MAESTRO ARTESANO MARIANO SAN FELIX

Mariano San Félix es un destacado maestro damasquinador toledano, cuya trayectoria de más de siete décadas ha contribuido significativamente al arte del damasquinado en España. Nacido en 1938, San Félix inició su andadura en este oficio a los 13 años, en 1951, cuando ingresó como aprendiz en los talleres de D. Luis Serrano. Posteriormente, complementó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo, donde estudió dibujo y modelado. A lo largo de su carrera, trabajó en diversos talleres, incluyendo el de D. José Martín Tofiño y el de D. Mariano Moragón, donde perfeccionó el estilo renacentista del damasquinado. En 1959, fundó su propio taller y, en 1961, fue nombrado Maestro Damasquinador por el Gremio de Damasquinadores de Toledo.

A lo largo de su carrera, San Félix ha desarrollado técnicas innovadoras que llevan su sello personal, conocidas como técnicas “sanfelinianas”. Estas innovaciones le han permitido adaptarse y modernizar el arte del damasquinado, manteniendo viva esta tradición ancestral.


La obra de Mariano San Félix

Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre los que destacan el Primer Premio del Concurso de Artesanía del Ayuntamiento de Toledo en 1984 y 1987, y el Primer Premio en el IV Concurso de Diseño Aplicado a la Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 1990. Además, en 1999 fue nombrado Maestro Damasquinador de Castilla-La Mancha y, en 2013, fue elegido Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra la “Torre del Reloj”, compuesta por más de 80 piezas ensambladas, considerada la obra más alta en la historia del damasquinado toledano. También destaca un retablo del Apostolado del Greco, compuesto por 205 piezas unidas por 207 tornillos invisibles.


Mariano San Félix ha compartido su conocimiento formando a numerosos alumnos, entre los que nos encontramos nosotros, y ha creado una fundación con el objetivo de preservar y promover el arte del damasquinado. Su dedicación y pasión por este oficio han sido fundamentales para mantener viva esta tradición toledana y adaptarla a los tiempos modernos.


En reconocimiento a su labor, en 2021, el Centro Cultural San Marcos de Toledo acogió la exposición “Damasquinado en Toledo. Diferente”, una muestra que recopiló más de 70 años de trabajo de San Félix, evidenciando su evolución y aportaciones al arte del damasquinado.

La obra de Mariano San Félix no solo ha enriquecido el patrimonio cultural de Toledo, sino que también ha llevado el arte del damasquinado a un reconocimiento nacional e internacional, consolidándolo como una figura imprescindible en la artesanía española.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×